J de Jardín
Ana Bidart







Ana Bidart
(Montevideo, 1985)
Artista visual. Estudió la licenciatura en Diseño Industrial en la Universidad de la República en Uruguay; integró la Fundación de Arte Contemporáneo (fac) en Montevideo y fue becada por el Fondo de Estímulo a la Formación y Creación Artística del Ministerio de Educación y Cultura en Uruguay, gracias a lo cual cursó el Programa Educativo soma en la Ciudad de México. Participó en las residencias Casa Wabi en México, casa/Residente en Argentina y en la Fundación Antonio Gala en España. En paralelo a su práctica artística, desarrolla una investigación en el campo de la educación, a través de la cual ha colaborado con distintas instituciones como el Museo Tamayo Arte Contemporáneo, el Museo de Arte Carrillo Gil, el Centro Cultural España, soma y la Bienal femsa. En la Ciudad de México, su trabajo ha sido expuesto en Proyecto Paralelo (2020 y 2021), la Sala de Arte Público Siqueiros (2020), el Museo Experimental El Eco (2020), espac (2019), Proyectos Monclova (2018) y ArredondoArozarena (2017), e, internacionalmente, en nada en Nueva York (2021), Josée Bienvenu Gallery en Nueva York (2016 y 2020), Galerie Perrotin en París (2016), L&M Arts en Los Ángeles (2013) y el Goethe-Institut en Montevideo (2009), entre otros.
(Montevideo, 1985)
Artista visual. Estudió la licenciatura en Diseño Industrial en la Universidad de la República en Uruguay; integró la Fundación de Arte Contemporáneo (fac) en Montevideo y fue becada por el Fondo de Estímulo a la Formación y Creación Artística del Ministerio de Educación y Cultura en Uruguay, gracias a lo cual cursó el Programa Educativo soma en la Ciudad de México. Participó en las residencias Casa Wabi en México, casa/Residente en Argentina y en la Fundación Antonio Gala en España. En paralelo a su práctica artística, desarrolla una investigación en el campo de la educación, a través de la cual ha colaborado con distintas instituciones como el Museo Tamayo Arte Contemporáneo, el Museo de Arte Carrillo Gil, el Centro Cultural España, soma y la Bienal femsa. En la Ciudad de México, su trabajo ha sido expuesto en Proyecto Paralelo (2020 y 2021), la Sala de Arte Público Siqueiros (2020), el Museo Experimental El Eco (2020), espac (2019), Proyectos Monclova (2018) y ArredondoArozarena (2017), e, internacionalmente, en nada en Nueva York (2021), Josée Bienvenu Gallery en Nueva York (2016 y 2020), Galerie Perrotin en París (2016), L&M Arts en Los Ángeles (2013) y el Goethe-Institut en Montevideo (2009), entre otros.