
Palimpsestos intermediales reúne un compendio de obras realizadas por Melanie Smith (Reino Unido, 1965) bajo una estructura que replica las estrategias conceptuales que la artista ha utilizado en años recientes. La propuesta editorial pone en diálogo imágenes procedentes de distintos proyectos con la finalidad de generar aproximaciones que excedan las lecturas previas e individuales de cada serie. El texto de Marian de Abiega funciona como un hilo conductor que acompaña este flujo de imágenes, mediante una revisión de la poética intermedial que ha atravesado la práctica de Smith bajo la idea de expandir la pintura más allá de sí misma.
ISBN 978-607-8722-14-3
22 x 16 cm
232 páginas
Textos en español e inglés
Edición
Laura Orozco y Alfonso Santiago
Textos
Marian de Abiega Forcén, Melanie Smith y Patricio Villarreal Ávila
Diseño
Alfonso Santiago
Cuidado de la edición
Andrea Cuevas
Traducción
Adriana Kuri Alamillo
Estudio Melanie Smith
Nico Barraza
COMPRA AQUÍ
Precio $380
Precio de preventa $350
Hasta el 7 de septiembre de 2025
EDICIONES MÚLTIPLES DISPONIBLES

Nota de los editores
Esta publicación forma parte de un grupo de propuestas editoriales que propician un espacio de estudio profundo y reflexión crítica sobre la práctica de un solo artista presente en la Colección ESPAC. Palimpsestos intermediales es la tercera entrega de esta serie y enuncia un diálogo de largo aliento entre la artista y Marian de Abiega, cuyo eje central atraviesa diversos proyectos realizados desde la década de los noventa hasta el día de hoy. En respuesta, este libro se divide en dos secciones y aproximaciones de lectura que secuencialmente se entrelazan bajo una progresión tanto visual como textual, relacionando diversas imágenes y acercamientos a las obras de Smith, con un texto crítico de Marian de Abiega que revisa múltiples asociaciones entre las piezas.
A diferencia de otras entregas editoriales de ESPAC, esta publicación se inspira en la muestra Clusterfuck (2023-2024) llevada a cabo en Proyecto Paralelo a cargo de Issa M. Benítez, donde se presentaron distintos grupos de obras de Smith de diversas procedencias, creando un nuevo conjunto de acciones formales y conceptuales entre las materialidades y discursos políticos-estéticos de la artista. A lo largo de su larga carrera, Melanie Smith ha conformado un cuerpo de obra que busca profundizar a partir de una cierta reiteración e insistencia, logrando propiciar formas y discursos que devienen en nuevas formas del hacer y pensar. Esta selección de obras intenta producir nuevas asociaciones y vínculos dentro de lo ya existente, bajo una tensión entre el pasado y el futuro de su producción. Este libro se presenta como una especie de economía de escritura bajo una riqueza ya establecida por la artista, pero también por diversos colegas que han acompañado su carrera.
Melanie Smith ha acompañado la producción de ESPAC desde sus inicios en los años noventa, con obras en el acervo histórico, así como participando en exposiciones como PostNeoMexicanismos, curada por Willy Kautz, cuyo eje consistía en una revisión sobre la configuración de la pintura contemporánea en México, pero también bajo las exposiciones del programa Desbordamientos Audiovisuales, curado por Laura Orozco, que revisa los vínculos entre el cine y otras prácticas culturales. Ambos proyectos se instauran en relación a esta publicación de manera continua e intermedial y dan pie a la suma de lecturas que se pueden hacer desde nuestra colección pero también desde los programas que han atravesado la historia de ESPAC.
Ediciones múltiples disponibles
Las obras Animación Axolotl (2025) pertenecen al proyecto más reciente de Melanie Smith, el cual investiga la relación entre cultura y naturaleza a partir del ajolote. Bajo la crisis ecológica y social contemporánea, la artista propone una reconfiguración plástica y poética de los antagonismos presentes en nuestros vínculos con el entorno. A su vez, la serie sintetiza varias de las preocupaciones presentes en la práctica de Smith, centrada en la exploración de la pintura a lo largo de su historia y su relación con la imagen en movimiento.
Animación Axolotl No. 1, 2 y 3, 2025
Impresión sobre papel Hahnemüller Matt Fibre 200 gr.
20 x 35 cm
Edición de 12
Ediciones a la venta aquí.
